Brotes de Ajo chino

Brotes de Ajos chinos y sus semillas

¿Para que sirve el Ajo chino y sus brotes?

Allium tuberosum, conocido también como Ajo chino, es una planta de clase Liliopsida del género Allium. Procede de Asia Central, donde lleva cultivándose desde la antigüedad. Crece en lenta expansión de matas perennes, y también brota fácilmente a partir de semillas. En climas fríos, las hojas y los tallos se mueren completamente, y vuelve a brotar de sus raíces o rizomas en la primavera.

A pesar de su nombre vulgar, es una verdura más relacionada con la cebolla que con el ajo. Si te preguntas para que sirve el Ajo chino y sus brotes, la respuesta es sencilla, este se cultiva y se utiliza como un sustituto para el ajo y la cebolla en la cocina. En Asia se conoce como «Maroi nakupi».
Tanto el Ajo chino como sus brotes, tienen un gusto parecido al del ajo común, pero más suave. Podríamos decir que su sabor se asemeja al del ajo cebollino.

Los brotes, son las semillas germinadas de la planta en una fase muy temprana de maduración, antes de que la planta comience a desarrollar su tallo y hojas adultas.
Los estos germinados contienen saponinas y substancias sulfuradas que se convierten en alicina por acción enzimática, esta reacción es la que le otorga su olor característico. También contiene flavonoides y polifenoles. 

¿Cuáles son los beneficios de los brotes de Ajo chino germinado?

En la actualidad, se utilizan en medicina naturista, se conocen muchos beneficios del Ajo chino a nivel farmacológico, aunque no hay suficientes estudios sobre ello que lo verifiquen a ciencia cierta.

Potencia tu sistema inmunológico

Una de las sustancias que podemos encontrar en los germinados de Ajo chino, la alicina, se ha empleado en estudios para tratar algunas infecciones en pacientes con el sistema inmunológico deprimido. Para obtener unos mejores resultados, se recomienda consumir los brotes de Ajo chino completamente crudos, ya que la alicina si se expone a altas temperaturas se descompone.

Controla tu corazón

Se recomienda la ingesta de germinados de Ajo chino en el control de enfermedades cardíacas, ya que ayuda a reducir el bloqueo de las arterias, disminuir la presión arterial y el colesterol. Debemos cocinar los brotes de Ajo chino para conseguir estos efectos beneficiosos para el corazón, ya que en el proceso se desprenden unas sustancias con poder anticoagulante.

Beneficios del Ajo chino
.

Regula tu organismo

Comer brotes de Ajo chino ayuda a elevar el nivel de insulina en sangre, por lo tanto, en pacientes con diabetes, puede ser un aporte valioso de alicina, que se conoce como un agente hipoglucémico que compite por la insulina en el organismo, ejerciendo una función reguladora que ha sido demostrada tanto en animales, como en humanos.
Una alimentación rica en este tipo de germinados, puede ayudar a controlar los daños ocasionados por la arterioesclerosis y el reumatismo.

Tiene potencial anticancerígeno

Recientes estudios indican cierta relación entre el consumo de brotes de Ajo chino ricos en alicina con la prevención de ciertos tipos de cáncer, entre ellos: Cáncer de próstata, cáncer de estómago y de cáncer de colon.
Los beneficios del Ajo chino respecto a estos tipos de cáncer, reside en la formación de la alicina, que ​posee fuertes propiedades antioxidantes y elimina radicales libres.

Mejora tu estado de ánimo

Uno de los beneficios del ajo chino y sus brotes se administra mediante la toma de una infusión, y la verdad es que resulta un gran remedio, que puede ayudar a combatir el estrés y la depresión. Por lo tanto, es un buen aliado para controlar momentos de ansiedad o crisis nerviosas.
Personalmente, recomiendo que la infusión se haga con una pizca del germinado (10-12 brotes), puesto que su sabor ya podéis imaginar que no es demasiado agradable en infusión.

Otros usos

Se pueden machacar los brotes de Ajo chino y aplicar el ungüento resultante por vía tópica para combatir verrugas, herpes, etc. También se puede masticar una pequeña cantidad de brotes de Ajo chino como remedio expectorante, aliviando la tos y la ronquera.

A pesar de que hay muchos defensores de esta teoría, su acción como repelente antimosquitos, no ha llegado a demostrarse científicamente.

Brotes de ajo chino contrapicado

¿Cómo cultivo brotes de Ajo chino?

Las semillas de Ajo chino germinan muy fácilmente, con 8 horas a remojo tendremos nuestra semilla activada con el germen y preparada para comenzar su crecimiento.

Con unas pocas cucharadas de semillas, obtendremos un gran volumen de brotes, ya que el brote, aumenta su tamaño considerablemente comparado con la semilla.

Debemos realizar el correcto proceso de enjuague durante su periodo de germinación, hasta que el brote tenga unos 3-4 cm de largo, este periodo oscila entre 5 y 6 días aproximadamente.

Para información más detallada sobre el procedimiento de como cultivar brotes de Ajo chino, pincha en el siguiente enlace donde está todo explicado paso por paso.

Brotes de Ajo chino

Recomendaciones

Hay que tener siempre en cuenta, que todo lo que se consume en exceso, puede resultar prejudicial para la salud. Por lo tanto, te recomendamos que ahora que sabes para que sirve el Ajo chino y sus germinados, estudies la manera de introducirlos en tu dieta, pero siempre dentro de unos límites y no en grandes cantidades, ya que podría causar irritación en las paredes del estomago, si se supera la dosis recomendada.

«Nada es veneno, todo es veneno: la diferencia está en la dosis.»

Paracelso

Se recomienda no ingerir más de 200 gramos al día de brotes de Ajo chino, que aproximadamente es el doble de lo que obtendrás cuando realices el cultivo en tarro de cristal. Así que como puedes ver, es difícil llegar a esa dosis irritante.

2 comentarios en “Brotes de Ajo chino”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *